Política hay en todo espacio social, el que consideramos como arte o no. El arte es provocador, reaccionario e incentivador. Por lo tanto, podemos decir que , los cambios sociales y políticos son los que dan el nacimiento de un nuevo estilo cinematográfico, como lenguaje propio y desde la misma política

Vertov lo considero el anarquista de la cámara puesto que comenzó recopilando material, que después hizo película, el transmitía verdad, realidad y jugaba con esos elementos para decir lo que quisiera, era rupturista en su modo de crear, ya que la ficción con la realidad se mezclaron tan sutilmente. Y en su antojo personal. Era el rompe esquemas juguetón del cine

Por otro lado esta Griffith el mal nacido del cine, aunque nos aporto mucho al lenguaje audiovisual, ya sean los flash back y los movimientos de cámara externos, este hijos de puta hizo una película llamada el nacimiento de una nación bazofia que dura alrededor de unas tres horas en la cual el KKK es el héroe ya que termina con la vida de muchos negros.
Griffith es un gringo, un gringo mal nacido (¿creo que he escuchado eso antes?)

Y el gran héroe a mi parecer Sergéi Mijáilovich Eizenshtéin, el gran creador del cine, a el lo denomino el Karl Marx de la cinematografía, puesto que todos los elementos que el constituye como lenguaje de montaje y en su totalidad como lenguaje cinematográfico ya que utiliza las herramientas de la revolución para tratar la confección de una pieza audiovisual, es decir, las metáforas utilizadas por el no son mas que reflexiones sociales. Es decir, el nos neutra con determinación lo importante de lo no importante. Por eso crea algo llamado el tiempo eterno. Porque hay cosas con énfasis necesarios y otros no. En esta película el acorazado potemkin muestra el tiempo eterno con un coche de niño que se demora una eternidad en caer, y este cochecito significa el nacimiento de una nación nueva. Así lo plantea el revolucionario. (L)
3 comentarios:
Hermoso texto.
Me gusta mucho porque nada sé de cine. "el mal nacido edl cine", ¡Excelente! eso te salió del alma, de los órganos, de los poros abiertos.
ME interesa mucho el tema, pues yo lo estudio desde otra perspectiva. me refiero a la revolución y las problemáticas o distintas dimenciones temporales del tiempo. me explico?
ojalá puede acordarme de recordar-me buscar estos nnombres de directores para ver sus trabajos. quedé con la bala pasá.
y sí y no. hago clases pero no soy profe. hago ayudantías. de historia cultural de chile en arquitectura y diseño y de historia mundial del siglo XIX (he ahí el interés por marx, la revolución, las ideologías, nietzsche y muchas otras bellezas de la época- en historia y periodismo
besos
se me olvidó decirte que encuentro que tienes muy buena pluma
Grifith y la puta madre con su ku-klux-klan... en fin, no, no son hechos reales, al menos no el último, es la realidad ficcionada o como me gustaría, aveces o como me gustaría que fuera siempre y para todos, es un guión de mil escenas yo cacho que no tiene final, que no tiene curso, que está 100% exagerado. No sé en verdad. Es una historia como rara ficción-realidad, cuando escriba 100% realidad voy a etiquetarlo con un R de responsabilidad compartida.
Y porque te fuiste a los brasiles?
Yo fui dos veces, creo que ahora voy por la 3era, pero no lo sé bien.
si, llegue donde mi hermana y ahora voy pa allá denuevo.
Publicar un comentario